GLÁNDULA PITUITARIA
HIPÓFISIS
La hipófisis es una glándula endocrina ubicada en la silla turca esfenoidal conectada por un infundíbulo con el hipotálamo formando el eje hipotálamo-hipofisiario, la hipófisis cuenta con dos lóbulos anterior(adenohipófisis) y lóbulo posterior(neurohipófisis) .
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIRARIO
ADENOHIPÓFISIS
La adenohipófisis proviene embriológicamente de la bolsa de Rathke (ectodermo), contiene una porción distal, intermedia y tuberal, el lóbulo anterior cuenta con grupos de células separadas por capilares fenestrados, cada grupo de células tiene la función de secretar hormonas las cuales son;
Células somatotrofas: Producen hormona de crecimiento GH, esta hormona es regulada por la GHRH y somatostatina las cuales son producidas por el hipotálamo.
Células lactotrofas: Sintetiza prolactina y es estimulada por la TRH y VIP, esta hormona puede ser inhibida por la dopamina
Células corticotrofas: Producen POMC el cual es precursor de ACTH, MSH, beta endorfinas, BLPH y encefalina
Células gonadotrofas: Producen LH y FSH , y son reguladas por GnRH la cual es producida por el hipotálamo
Células tirotrofas: Producen TSH y y es regulada por la TRH que es producida por el hipotálamo
Células folículo estrelladas: No tienen la capacidad de secretar hormonas pero si regulan la liberación de estas.
NEUROHIPÓFISIS
La neurohipófisis proviene embriológicamente del neuroectorermo del piso del tercer ventrículo, el lóbulo posterior contiene axones y terminaciones nerviosas, los somas de estas neuronas están ubicados en el hipotálamo por lo que en la microscopia solo veremos núcleos de pituicitos los cuales son glías encargados de sostener estos axones, por ende encontramos 2 tipos de axones
Supraóptico: Encargado de secretar ADH
Paraventricular: Encargada de secretar oxitocina
Y también encontraremos cuerpos de Herring los cuales son axones con cúmulos de ADH y oxitocina.
Comentarios
Publicar un comentario